BLOG

Importancia de la iluminación natural en Arquitectura y Edificios

Miércoles, Marzo 27, 2019

La luz natural es perfecta para cualquier actividad, desde estudiar, trabajar o realizar actividades lúdicas. Entre sus beneficios podemos encontrar:La luz natural es perfecta para cualquier actividad, desde estudiar, trabajar o realizar actividades lúdicas. Entre sus beneficios podemos encontrar: Menor fatiga visual. Aporta energía natural. Es renovable e inagotable.

Importancia de la iluminación natural en Arquitectura y Edificios

10 enero, 2019


La luz natural es perfecta para cualquier actividad, desde estudiar, trabajar o realizar actividades lúdicas. Entre sus beneficios podemos encontrar:La luz natural es perfecta para cualquier actividad, desde estudiar, trabajar o realizar actividades lúdicas. Entre sus beneficios podemos encontrar:

 Menor fatiga visual.
 Aporta energía natural.
 Es renovable e inagotable.
 Es amigable con el ambiente y no genera costos.
 Genera menos calor que la luz artificial.


¿Cómo lograr la transmisión de luz natural en arquitectura?


Una óptima transmisión de luz natural puede presentar grandes beneficios a nivel estructural y armonioso para su proyecto de construcción , esto por medio de elementos arquitectónicos, geometría o una planificación del diseño.Una óptima transmisión de luz natural puede presentar grandes beneficios a nivel estructural y armonioso para su proyecto de construcción, esto por medio de elementos arquitectónicos, geometría o una planificación del diseño.

Las ventanas son un gran aliado para transmitir la luz, desde una ventilación natural hasta la iluminación más adecuada para los espacios, pero puede representar un desafío a nivel térmico ya que entre más grandes, mayor sensación térmica.

Según el número y distribución de paredes, el sistema de iluminación puede definir el tipo de ventana que necesitará su proyecto, estos pueden ser:

 

Unilateral: Tiene aberturas en una sola de sus paredes.


Bilaterales: Tiene aberturas en dos de sus paredes. La iluminación cenital y lateral es la más utilizada, esto debido a sus resultados en la uniformidad de la luz.


Multilateral: Presenta aberturas en tres de sus paredes, de esta forma consigue una iluminación más uniforme en el espacio.
Según la regla básica a mayor altura de la ventana, mayor la profundidad de la luz en el recinto, debe limitarse a 1.5 veces el alto de la abertura en relación al suelo.
La eficiencia e innovación en las soluciones de iluminación  que ofrecemos en CPG Proyectos  propone el diseño y los tipos de cristal para lograr una transmisión luminosa adecuada que vaya de la mano con el factor solar, desde vidrios transparentes, tintados o revestidos logrando un uso sostenible y optimizado para satisfacer las necesidades y requerimientos en su proyecto aún en los días donde la luz esté reducida.

 

¿Cómo optimizar el uso de la luz artificial en arquitectura?


Una vez que acudimos a la luz artificial podemos hacer uso de diversos elementos que nos ayudarán a obtener el mayor provecho sin necesidad de depender únicamente de la electricidad. Desde las proporciones del espacio interior que puedan facilitar la distribución y flujo de la luz, la profundidad y el color utilizado en las parede llegado hasta la reflectividad de la pintura. Todo esto en búsqueda de la sustentabilidad de cada proyecto logrando emplear la innovación de técnicas, materiales y diseño para así hacer de cada espacio lo más confortable posible para las personas.

 

No hay comentarios todavía

BLOG

MOD_ADD_CONTENT
Buscar